Es un conjunto de personas y organizaciones que, actuando como intermediarios, facilitan el flujo de bienes y servicios desde los productores a los consumidores.Es decir, es la forma de hacer llegar el producto desde el productor al cliente final.
La distribución tiene diferentes funciones, como pueden ser transportar los productos, fraccionarlos, almacenarlos o financiarlos.Aquí tenemos que analizar, principalmente, 2 puntos: la cobertura de la clientela y la cobertura de los puntos de venta.
Uno de los puntos más importantes de la distribución son los canales por los que se va a realizar. Estos son los principales canales de distribución:
Es importante elegir entre las diferentes modalidades de distribución aquella que más se adecue a nuestro mercado. Las diferentes modalidades de distribución que existen son:
La distribución tiene diferentes funciones, como pueden ser transportar los productos, fraccionarlos, almacenarlos o financiarlos.Aquí tenemos que analizar, principalmente, 2 puntos: la cobertura de la clientela y la cobertura de los puntos de venta.
Uno de los puntos más importantes de la distribución son los canales por los que se va a realizar. Estos son los principales canales de distribución:
- Venta directa: en el lugar de consumo, de fabricación, máquinas expendedoras, etc.
- Venta por mayoristas: se puede suministrar el producto a detallistas y a grandes consumidores.
- Venta por detallistas: permite a la empresa tener un control cercano al mercado, pero necesita establecer un sistema de control y gestión de ventas.
- Venta multicanal: es una mezcla de los tres canales anteriores (venta directa, venta por mayoristas y venta por detallistas).
- Franquicias: permite establecer un sistema de distribución compartido sin necesidad de invertir en establecer una red de distribución propia.
Es importante elegir entre las diferentes modalidades de distribución aquella que más se adecue a nuestro mercado. Las diferentes modalidades de distribución que existen son:
- Distribución exclusiva: se da a una zona geográfica la exclusividad de contar con un producto.
- Distribución selectiva: elegimos diversos puntos de distribución tomando en cuenta sus características.
- Distribución intensiva: la distribución se concentra en establecimientos de la misma rama comercial.
- Distribución extensiva: distribuimos el producto en todo tipo de establecimientos.
BIBLIOGRAFIAS
•“Plan de marketing”, disponible en “http://www.camarascv.org/EMPRENDEDORES/_pdf/plan_de_marketing.pdf” consulta del 2016.
•“El plan de marketing”, disponible en “http://www.monografias.com/trabajos15/plan-marketing/plan-marketing.shtml” consulta del 2016.
•“Plan de marketing”, disponible en “http://www.camarascv.org/EMPRENDEDORES/_pdf/plan_de_marketing.pdf” consulta del 2016.
•“El plan de marketing”, disponible en “http://www.monografias.com/trabajos15/plan-marketing/plan-marketing.shtml” consulta del 2016.