Se determina el espacio físico disponible, el espacio con el que contamos para trabajar.
1.-Lo primero es la creación del croquis de ubicación, el lugar donde se encontrara nuestro negocio, servirá para plantear diferentes puntos de llegada a nuestro negocio.
2.-Lo segundo es la creación del croquis de distribución de objetos dentro de nuestro espacio físico disponible para trabajar, la distribución de nuestros equipos y mobiliarios las instalaciones que implementaremos, salidas, entradas, ventilación etc.
Se procederá ha hacer la estimación de clientes, la cantidad de personas que esperemos realicen visitas a nuestro negocio y realicen la adquisición de nuestros productos o servicios.
Es muy importante determinar la infraestructura con la que se cuenta para nuestro mercado y como podemos desarrollarla para aprovechar cada aspecto.
1.-Lo primero es la creación del croquis de ubicación, el lugar donde se encontrara nuestro negocio, servirá para plantear diferentes puntos de llegada a nuestro negocio.
2.-Lo segundo es la creación del croquis de distribución de objetos dentro de nuestro espacio físico disponible para trabajar, la distribución de nuestros equipos y mobiliarios las instalaciones que implementaremos, salidas, entradas, ventilación etc.
Se procederá ha hacer la estimación de clientes, la cantidad de personas que esperemos realicen visitas a nuestro negocio y realicen la adquisición de nuestros productos o servicios.
Es muy importante determinar la infraestructura con la que se cuenta para nuestro mercado y como podemos desarrollarla para aprovechar cada aspecto.
BIBLIOGRAFIA
•"Administración de negocios" consultada en 2016 y esta disponible en http://b-anei.blogspot.mx/2013/12/determinacion-de-la-infraestructura.html
•"Administración de negocios" consultada en 2016 y esta disponible en http://b-anei.blogspot.mx/2013/12/determinacion-de-la-infraestructura.html