La fuerza de ventas de una empresa es el conjunto de recursos (humanos o materiales) que se dedican directamente a tareas íntimamente relacionadas con ella.
La disciplina administrativa encargada de organizar esos recursos es la dirección de ventas.
Por tanto, la dirección de ventas se dedica a definir estratégica mente la función y objetivos de la fuerza de ventas, crear el plan de ventas e implantarlo,, controlarlas y adoptar las medidas de re conducción necesarias para la consecución del objetivo, entre otras.
La fuerza de ventas son las personas responsables de contactar y tratar con los clientes de una organización, de una empresa, sean estos:
•Clientes reales (que ya adquieren los productos o servicios de la organización)
•Clientes potenciales (susceptibles de adquirirlos en el futuro)
La disciplina administrativa encargada de organizar esos recursos es la dirección de ventas.
Por tanto, la dirección de ventas se dedica a definir estratégica mente la función y objetivos de la fuerza de ventas, crear el plan de ventas e implantarlo,, controlarlas y adoptar las medidas de re conducción necesarias para la consecución del objetivo, entre otras.
La fuerza de ventas son las personas responsables de contactar y tratar con los clientes de una organización, de una empresa, sean estos:
•Clientes reales (que ya adquieren los productos o servicios de la organización)
•Clientes potenciales (susceptibles de adquirirlos en el futuro)
BIBLIOGRAFIA
•“¿Qué es la fuerza de ventas en la empresa?”, disponible en “http://www.gestion.org/marketing/estrategias-ventas/34019/que-es-la-fuerza-de-ventas-en-la-empresa/” consulta del 2016.
•“¿Qué es la fuerza de ventas en la empresa?”, disponible en “http://www.gestion.org/marketing/estrategias-ventas/34019/que-es-la-fuerza-de-ventas-en-la-empresa/” consulta del 2016.