La promoción es una herramienta o variable de la comunicación comercial, consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, a los miembros del canal de distribución o a los equipos de ventas, que buscan incrementar la compra o la venta de un producto o servicio.
Los objetivos están asociados generalmente con resultados como la venta de corto plazo, y no con resultados permanentes
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contra prestación previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio durante un determinado tiempo o estando presente en otros medios durante un periodo determinado como en pasacalles, revistas e Internet. De este modo, la publicidad permite la independencia económica de los medios de comunicación respecto del estado.
Con el mundo de las marcas apremiando al hombre en cada momento, con el bombardeo del ser y del estar según la moda, y con el tatuaje mental del "querer ser", las personas sólo se preocupan por el cascarón que muestran a los demás y no por lo que hay en el interior tanto de sí mismos como de los demás.
Así podemos distinguir claramente los principales objetivos de la publicidad:
Los objetivos están asociados generalmente con resultados como la venta de corto plazo, y no con resultados permanentes
- Romper la lealtad de clientes de la competencia.
- Lograr mayor apoyo del equipo de ventas para futuras campañas.
- Influir en las actitudes y comportamientos del público objetivo a favor de los productos y de la empresa que los ofrece.
- Dar a conocer las características, ventajas y beneficios de un producto (informar), conseguir que los potenciales clientes actúen comprando el producto (persuadir) y mantener el nombre de marca en la memoria de los clientes (recordar).
- Muestras: Entrega gratuita y limitada de un producto o servicio para su prueba.
- Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del precio del producto o servicio.
- Rembolso: oferta de devolución de parte del dinero pagado por el producto o servicio. Generalmente en la siguiente compra.
- Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o etiqueta.
- Premios: Bienes gratuitos o a precio reducido que se agregan al producto o servicio base.
- Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que se entregan gratuitamente a sus clientes, prospectos o público en general.
- Premios a la fidelidad: Premio en dinero, especie o condiciones por el uso habitual de los productos o servicios de una compañía.
- Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta.
- Descuentos: Reducción del precio de un producto o servicio, válido por un tiempo.
- Concursos de venta: concursos entre vendedores o entre miembros del canal.
- Asociación de producto: regalar una muestra o un obsequio al cliente que aliente la venta y compra.
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contra prestación previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio durante un determinado tiempo o estando presente en otros medios durante un periodo determinado como en pasacalles, revistas e Internet. De este modo, la publicidad permite la independencia económica de los medios de comunicación respecto del estado.
Con el mundo de las marcas apremiando al hombre en cada momento, con el bombardeo del ser y del estar según la moda, y con el tatuaje mental del "querer ser", las personas sólo se preocupan por el cascarón que muestran a los demás y no por lo que hay en el interior tanto de sí mismos como de los demás.
Así podemos distinguir claramente los principales objetivos de la publicidad:
- En primera instancia, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre otras marcas.
- En segundo lugar, busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad de que el objeto o servicio anunciado sea adquirido por el consumidor se haga más alta gracias al anuncio. Se hace necesario crear la preferencia por el producto anunciado a partir de argumentos rápidos intentando convencer a los consumidores a adquirir ciertos productos.
- En tercer lugar, tiene la necesidad de crear demanda o modificar las tendencias de demanda de un producto ya sea bien o servicio. Frente a la competencia creciente dentro del mercado, cada vez se produce más creación de marca en publicidad. Un valor de marca que la hace diferente a las de su competencia y su objetivo central es vender productos para obtener grandes ganancias.
BIBLIOGRAFIAS
•"La publicidad, promoción y sus estrategias" consultado en 2016, disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100504/ContLin/la_publicidad_la_promocin_y_sus_estrategias.html.
•"Propaganda, publicidad y promoción" consultado en 2016, disponible en http://www.monografias.com/trabajos99/propaganda-publicidad-promocion/propaganda-publicidad-promocion.shtml.
•"La publicidad, promoción y sus estrategias" consultado en 2016, disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100504/ContLin/la_publicidad_la_promocin_y_sus_estrategias.html.
•"Propaganda, publicidad y promoción" consultado en 2016, disponible en http://www.monografias.com/trabajos99/propaganda-publicidad-promocion/propaganda-publicidad-promocion.shtml.