Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final, desde el proveedor de las materias primas hasta la vitrina de venta al público.
El propósito fundamental es de sincronizar las funciones de una empresa con las de sus proveedores a fin de acoplar con la demanda del Cliente el flujo de:
El propósito fundamental es de sincronizar las funciones de una empresa con las de sus proveedores a fin de acoplar con la demanda del Cliente el flujo de:
- Materiales.
- Servicios.
- Información.
La administración de la cadena de abastecimiento abarca múltiples procesos y operaciones que transforman las materias primas en productos y los distribuyen a través de los canales de ventas al detalle. Debido a las presiones por obtener mayores utilidades, la disponibilidad de nuevas tecnologías y el énfasis en el aumento del valor, la cadena de abastecimiento se ha re definido convirtiéndose en un elemento estratégico que ofrece a las empresas la oportunidad de una mayor colaboración y una mejor relación costo-beneficio, una administración más eficiente de los inventarios, la posibilidad de comunicarse en tiempo real, una mejor relación entre proveedor-distribuidor, en pocas palabras: EXCELENCIA OPERATIVA.
Los mercados globales han provocado que las cadenas de abastecimiento sean más complejas que antes. Por lo tanto, para ser competitivas, las empresas deben poner mucha atención en la mejora y optimización de sus cadenas de abastecimiento.
BIBLIOGRAFIAS
•"Cadena de abastecimiento", consultada en 2016 y se puede encontrar en http://www.monografias.com/trabajos79/administracion-cadena-abastecimiento/administracion-cadena-abastecimiento.shtml.
•"Cadena de abastecimiento", consultada en 2016 y se puede encontrar en http://www.monografias.com/trabajos79/administracion-cadena-abastecimiento/administracion-cadena-abastecimiento.shtml.